
La osteocondrosis es un cambio distrófico degenerativo en las vértebras, los discos intervertebrales y los complejos articulares. Ocurre debido a trastornos metabólicos del cartílago y tejido óseo de las vértebras y discos intervertebrales. En resumen, en el raquitismo y la osteocondrosis, el disco y las estructuras óseas adyacentes se desgastan con el tiempo, compensando los cambios mediante el crecimiento marginal del tejido y su compactación. En el caso del raquitismo, sólo el cartílago del disco, en el caso de la osteocondrosis, los cuerpos vertebrales adyacentes. Esta es una enfermedad muy común. Según la Organización Mundial de la Salud, hasta el 80% de los habitantes del mundo padecen esta enfermedad. Los médicos dicen que la causa más común de esta afección es el aumento de la presión sobre la columna: exceso de peso y un estilo de vida sedentario.
El neurocientífico Igor Matsokin y la fisioterapeuta Oksana Ivanova nos dicen qué hacer si tenemos osteocondrosis. Dónde acudir si sospechas que tienes esta enfermedad.
Clasificación
Según la clasificación ICD-10, el código para la osteocondrosis espinal es M42. Incluye:
- M42 0 Osteocondrosis espinal del adolescente Enfermedad de Calve, enfermedad de Scheuermann
Excluido: Cifosis posicional (M40. 0)
- M42. 1 Osteocondrosis espinal en adultos
- M42. 9 Osteocondrosis espinal, no especificada
Especies
Dependiendo de la ubicación, existen los siguientes tipos:
cuello uterino
La columna cervical está sujeta a cargas elevadas y a un rango de movimiento bastante complejo.
síntoma:
Hay una sensación de crujido en el cuello al girar la cabeza a izquierda y derecha y rigidez al moverse. Puede experimentar dolores de cabeza (dolores de cabeza tensionales), que son sensaciones dolorosas en los músculos de la cintura escapular.
La tensión muscular continua puede provocar entumecimiento y hormigueo en las manos.
El objetivo principal del tratamiento es la recuperación, el alivio de los espasmos y la inflamación y la restauración del rango de movimiento.
Pecho
La zona del pecho tiene menos movilidad que otras partes del cuerpo donde se produce la osteocondrosis. Por lo tanto, rara vez ocurre.
Síntomas: dolor en los músculos del pecho, a menudo agravado por la carga estática.
Húmero
La osteocondrosis de la articulación del hombro se produce debido a lesiones, estiramiento de tendones y músculos. Ocurre con mayor frecuencia cuando los atletas y los cargadores colocan cargas excesivas sobre sus hombros. Pero también puede convertirse en osteocondrosis cervical.
Dolor y restricción al mover la articulación.
vertebrado
La osteocondrosis de la columna destruye los discos intervertebrales. Sucede que no una sino dos o más partes de la columna se ven afectadas. Por ejemplo, en la zona de la cintura y el cuello. Esto se llama osteocondrosis multisegmentaria o generalizada de la columna.
vértebra lumbar
La osteocondrosis lumbar es común. La región lumbosacra de la columna experimenta la mayor tensión.
síntoma:
- Dolor lumbar, piernas
- Dolor al agacharse, girar - rigidez del movimiento de la espalda
de moda
El dolor de la osteocondrosis de la cadera no es severo, pero es importante buscar atención médica inmediata para que no sea necesaria una intervención quirúrgica.
rodilla
Enfermedad de rodilla. El cartílago que garantiza el deslizamiento y el movimiento sin obstáculos de la articulación se destruye y no se puede restaurar. Se forma fibrocartílago que provoca dolor y rigidez en las piernas. El dolor de rodilla y la limitación del movimiento son los principales motivos para consultar a un médico y obtener un diagnóstico.
vitalidad juvenil
La enfermedad afecta a niños, más comúnmente entre las edades de 10 y 18 años. Los cambios degenerativos ocurren en la columna y afectan ligamentos, articulaciones, discos y huesos. La osteocondrosis en adolescentes progresa rápidamente pero es difícil de detectar en las etapas iniciales debido a la falta de limitaciones en la actividad. Sólo siento algunas molestias después de acostarme por la mañana.
razón
Esta enfermedad ocurre cuando se altera el metabolismo. A medida que envejecemos, nuestro tejido cartilaginoso se desgasta. La falta de agua, oligoelementos y aminoácidos reduce la elasticidad de los discos intervertebrales. Los depósitos de sal son el resultado de la osteocondrosis. La causa del dolor suele ser la irritación (o irritación) de las raíces nerviosas.
Esta enfermedad afecta a los deportistas que ejercen mucha presión sobre su espalda, como los levantadores de pesas. El riesgo aumenta después de una lesión en la columna. La osteocondrosis suele aparecer en escolares y conductores que permanecen sentados durante largos periodos de tiempo o inclinados sobre un escritorio. Los factores que causan esta enfermedad dependen del estilo de vida.
grado
La osteocondrosis se divide en 4 etapas (etapas):
- Nivel 1: raquitismo. ya hay dolor
- Nivel 2: inestable. El disco afectado se desplaza con respecto al disco subyacente, provocando un dolor intenso.
- Tercer grado: formación de hernia intervertebral. Comprimen fibras nerviosas y vasos sanguíneos.
- Grado 4 – Fibrosis del disco intervertebral. Pueden aparecer osteofitos. Estos son crecimientos óseos que el cuerpo está tratando de restaurar para respaldar su función.
Cuando tomar prevención
Más vale tarde que nunca. Si tienes sobrepeso y llevas un estilo de vida sedentario, cuanto antes empieces a hacer cambios, más invertirás en tu salud.
síntoma
Cómo se manifiesta la enfermedad en diferentes sectores:
- dolor de espalda
- Manos y pies fríos y entumecidos.
- Dolor de cabeza
- restringir el movimiento
Es importante no confundir estos síntomas con otras enfermedades. Por ejemplo, los síntomas de la osteocondrosis del tórax y las enfermedades del sistema cardiovascular pueden ser similares. Para un diagnóstico preciso y un tratamiento rápido, deberá consultar a un neurólogo o terapeuta para que lo derive a un especialista.
dolor
El dolor es un problema importante en la osteocondrosis y puede ser difícil deshacerse de él. Además, no sólo es doloroso el disco o la articulación, sino que el dolor puede irradiarse por todo el cuerpo. Y el dolor de la osteocondrosis torácica se irradia al corazón, por lo que este sentimiento se confunde fácilmente con una enfermedad cardíaca.
Cómo diferenciar entre dolor de corazón y osteocondrosis:
- Con problemas cardíacos, puede producirse una sensación de ardor en el pecho que puede irradiarse a los brazos o al cuello. El dolor aparece repentinamente y no dura más de 30 minutos. La temperatura aumenta, provocando mareos y escalofríos. Acompañado de sensación de falta de aire y dificultad para respirar.
- El dolor de la osteocondrosis puede ser diferente: opresivo, punzante. En términos generales, su naturaleza es leve. No se acompaña de dificultad para respirar ni cambios en la presión arterial y el pulso. Tiene la calidad de la culebrilla y puede durar varios días o desaparecer inmediatamente.
Dolor de cabeza
La aparición de dolor de cabeza depende del origen de la enfermedad. Los dolores de cabeza se producen debido a la tensión excesiva en los músculos y ligamentos del cuello, la influencia de los músculos en las ramas cutáneas dolorosas del nervio trigémino y la influencia de la regulación autónoma del tono vascular en el tronco.
Mareos y ruidos en la cabeza.
La osteocondrosis provoca mareos y ruidos en la cabeza por el mismo motivo que los dolores de cabeza: por tensión muscular excesiva e irritación de determinadas zonas del sistema nervioso autónomo y reacciones vasculares posteriores. Es importante recordar que sensaciones similares en los oídos pueden ser un signo de otras afecciones.
nudo en la garganta
Un nudo en la garganta causado por la osteocondrosis cervical es un síntoma común. Esto se debe a que el tejido inflamado aumenta de tamaño. Las personas pueden experimentar picazón, palpitaciones en el cuello o incluso asfixia. Sensación de que algo se atasca en la garganta, especialmente al tragar. Este malestar muchas veces obliga a acudir al médico. Pero esto no siempre es osteocondrosis; es importante descartar otras afecciones, como el bocio y la faringitis crónica. Si experimenta sentimientos similares, lo mejor es consultar primero a un otorrinolaringólogo. Él determinará la causa y le derivará a otro especialista.
dificultad para respirar
Dificultad para respirar debido a la compresión de los haces vasculares. La osteocondrosis se desarrolla en el cuello o el pecho. No puede respirar profundamente debido al dolor; debe hacerlo con frecuencia y de manera superficial. Como resultado, la función respiratoria se ve afectada y se producen dolores de cabeza y mareos debido a la falta de oxígeno en el cerebro. Esto puede tener graves consecuencias. Si nota tales síntomas, hable con su médico.
ataque de pánico
Un neurocirujano de un hospital de la zona afirma que existe una relación directa entre los ataques de pánico y la osteocondrosis. Una de las causas de los ataques de pánico es un signo de alteración de la circulación sanguínea en el cerebro. La osteocondrosis de la columna cervical ocurre frecuentemente debido a la compresión de los vasos sanguíneos y las arterias vertebrales. El dolor de pecho y la respiración superficial también pueden causar pánico debido a esta afección.
temperatura
Que la temperatura corporal aparezca o no en la osteocondrosis depende de diversas causas. Es importante descartar otros factores, como una infección respiratoria aguda.
presión
Esta enfermedad afecta la presión arterial; es importante evitar este aumento de presión.
Pautas clínicas
En el momento del diagnóstico se recomienda un tratamiento conservador, seguido de una cirugía para eliminar la causa del dolor. Los siguientes medicamentos se prescriben en las guías clínicas:
- Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides están disponibles en forma de supositorios, inyecciones, ungüentos, geles, etc.
- Para el dolor agudo de alta intensidad se requiere bloqueo terapéutico y los principales fármacos son los anestésicos locales y los corticosteroides.
- Terapia manual, osteopatía, masajes.
deterioro
Cuanto antes comience el tratamiento, más fácil será evitar que la afección empeore en el futuro. Una causa común es levantar objetos pesados, especialmente con una mano. Es importante distribuir el peso de manera uniforme y no levantarlo de repente. Se recomienda no levantar ningún objeto pesado. Si la condición empeora, los medicamentos surtirán efecto.
tratar
El tratamiento es complejo y requiere el uso de múltiples métodos simultáneamente. Los objetivos principales son aliviar el dolor y prevenir un mayor deterioro de las vértebras y los cartílagos.
Ejercicio Terapéutico (Fisioterapia)
Es el principal método de tratamiento conservador de enfermedades del sistema musculoesquelético. Carga cuantitativa
- descompresión de la raíz nerviosa
- Corrección y fortalecimiento de corsés musculares.
- Mantiene una postura correcta y aporta al sistema ligamentoso-muscular la flexibilidad necesaria.
- Prevenir complicaciones
Para lograr sus objetivos, se recomienda a los pacientes que hagan ejercicio regularmente con equipos de rehabilitación y realicen ejercicios conjuntos. Estos ejercicios mejoran la circulación sanguínea, normalizan el metabolismo y la nutrición de los discos intervertebrales, ayudan a aumentar el espacio intervertebral, forman contracciones musculares y reducen la carga sobre la columna.
Sin embargo, el tratamiento de enfermedades del sistema musculoesquelético no se limita a la terapia con ejercicios. Fisioterapia basada en factores físicos:
- corriente de baja frecuencia
- campo magnético
- Ultrasonido y láser
Aplicaciones de fisioterapia
Permite acelerar el tratamiento de muchas enfermedades, aumentar la eficacia de los tratamientos farmacológicos y reducir sus dosis, y evitar los efectos secundarios típicos de los fármacos.
masaje
Alivia eficazmente la tensión y el dolor muscular, mejora la circulación sanguínea y tiene un efecto fortalecedor general.
terapia manual
La acción individual de los médicos sobre el sistema musculoesquelético alivia el dolor agudo y crónico en la columna y las articulaciones y aumenta la amplitud de movimiento y la postura correcta.
reflexología
Diversas técnicas y métodos de tratamiento que afectan las zonas reflejas y los puntos de acupuntura del cuerpo. Combinar la reflexología con otros tratamientos puede aumentar significativamente su eficacia.
tratamiento de drogas
Se expresa durante la exacerbación de la enfermedad y tiene como objetivo aliviar el dolor, eliminar los procesos inflamatorios y mejorar los procesos metabólicos. El medicamento se puede administrar por vía intramuscular o intravenosa.
Es importante señalar que, si bien cada método enumerado es muy eficaz, el mayor efecto terapéutico sólo se puede lograr cuando se combina con ejercicios con equipos de rehabilitación. Esto le permite crear un corsé muscular maduro y garantiza resultados de tratamiento duraderos. La forma de tratar cada tipo de osteocondrosis depende de su ubicación y del motivo de su aparición.
tratamiento en casa
En casa, puedes y debes continuar el tratamiento según las recomendaciones de tu médico. En primer lugar, presta atención a tu dieta y haz ejercicio en casa. Si desea agregar remedios caseros o decocciones a su tratamiento, consulte con su médico para ver si son seguros en combinación con medicamentos.
droga
La mayoría de los medicamentos para la osteocondrosis están diseñados para aliviar el dolor:
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), incluidos diclofenaco, ibuprofeno, ketoprofeno y nimesulida. No sólo está disponible en forma de tabletas, sino también en forma de pomada y gel. Es importante tomar los comprimidos en ciclos y no por vía sistémica debido a sus efectos sobre el tracto gastrointestinal.
- Si los AINE no alivian el dolor, los médicos pueden recetar analgésicos opioides (glucocorticoides) para tratar el dolor intenso.
- El dolor neuropático requiere anticonvulsivos o antidepresivos.
- Vasodilatadores para evitar la hipoxia.
- Condroprotectores para la osteocondrosis: medicamentos que mejoran la función del cartílago y las articulaciones.
- Los relajantes musculares ayudan a aliviar el dolor causado por la tensión muscular excesiva.
utensilio para aplicar algo
Los aplicadores de osteocondrosis son un complemento de tratamiento popular. Afecta los impulsos nerviosos y mejora el flujo sanguíneo, ayudando a aliviar la hinchazón. Utilizo principalmente dos tipos de aplicadores:
- Aplicador Kuznetsov - almohadilla con púas de plástico
- Aplicador Lyapko: cubierto con una aguja y una aleación de diferentes metales.
Sólo deben usarse con el permiso de su médico tratante.
cuello
Un collarín cervical (o vendaje) puede ayudar en la osteocondrosis cervical a relajar y aliviar la carga sobre los músculos del cuello. Como resultado, el dolor desaparece y mejora el flujo sanguíneo al cerebro. Los vendajes vienen en diferentes tamaños y durezas, por lo que si tienes dolor de cuello, asegúrate de hablar con tu médico para averiguar la causa. Si se trata de osteocondrosis y no tienes contraindicaciones, tu médico podrá indicarte qué producto es mejor para ti.
darsenval
Darsonval es un dispositivo médico que genera corriente eléctrica en forma de descarga amortiguada por impulsos. Tiene una gama de efectos muy amplia, desde problemas dermatológicos hasta trastornos gastrointestinales. Darsonval mejora la permeabilidad de los tejidos y mejora la circulación sanguínea local. Como resultado, el fármaco penetra más rápido y más profundamente, los músculos se relajan y los calambres desaparecen.
cuentagotas
Los goteros para la osteocondrosis ayudan a proporcionar un alivio rápido del dolor. Se prescriben cuando otros fármacos están contraindicados. Esto ocurre, por ejemplo, en personas que son intolerantes a los ingredientes de las tabletas de AINE.
corsé
Los corsés se utilizan para inmovilizar la columna en la osteocondrosis. Esto ayuda a aliviar la tensión y evitar que las vértebras se muevan. Puede usarse después de consultar a su médico.
Yeso
Utilice parches analgésicos para aliviar el dolor en la columna y las articulaciones. Son cómodos de utilizar cuando no es posible aplicar ungüentos o cremas porque mancharían la ropa.
inyección
Las inyecciones pueden ayudar a proporcionar un alivio rápido del dolor durante una exacerbación. Funciona y funciona rápidamente. Es importante seguir cuidando tu cuerpo, incluso si tu condición mejora, siguiendo las recomendaciones de tu médico y haciendo ejercicio. Las inyecciones también son una forma rápida y eficaz de administrar nutrientes a los discos.
Qué inyectar para la osteocondrosis:
- condroprotector
- AINE
- Antiespasmódicos
- vitaminas
La elección depende de la duración de la enfermedad, la presencia de dolor y el consejo del médico tratante.
vitaminas
- La vitamina D ayuda en la absorción de calcio, que es necesario para la restauración de la estructura ósea de la columna.
- Las vitaminas A, E y C ayudan a producir colágeno y otros tejidos necesarios para las articulaciones.
- La revista médica habla de las vitaminas del grupo B (tiamina, piridoxina y cianocobalamina) que tienen efectos analgésicos en la osteocondrosis cervical. Por tanto, puedes reducir la ingesta de analgésicos.
almohada ortopédica
Las almohadas ortopédicas para dormir no reemplazarán el tratamiento, pero dormir sobre ellas será mucho más cómodo. Las almohadas vienen en diferentes formas y materiales. Por ejemplo:
- Las almohadas rectangulares o acolchadas son ideales para personas con cualquier tipo de osteocondrosis.
- La forma de media luna alivia el dolor de cuello y hombros.
- Las almohadas con muescas en el centro o muescas para los hombros ayudarán a los pacientes con osteocondrosis cervical a mantener una circulación sanguínea adecuada en cualquier posición mientras duermen. Lo mejor para el cuello y su posición natural.
También es importante tener en cuenta no sólo la forma de osteocondrosis, sino también la posición preferida de la persona para dormir. Un neurólogo te indicará qué almohada elegir tras analizar tus preferencias de sueño y las características de tu enfermedad.
masaje
El masaje terapéutico para la osteocondrosis solo se puede realizar en estado de remisión. Ayudará a mejorar la circulación sanguínea, los procesos metabólicos, la columna vertebral y la flexibilidad muscular. Un masaje adecuado puede retardar o incluso detener la propagación de enfermedades. Pero no siempre es posible visitar a un especialista en masajes. Entrarán en juego equipos especiales, como masajeadores eléctricos de espalda y cuello. Son especialmente eficaces en las fases iniciales de la osteocondrosis de la columna cervical. Lo principal es utilizarlo correctamente y consultar a un médico.
dieta
No existe una dieta especial para la osteocondrosis. Lo más importante es mantener un peso saludable. Si tiene sobrepeso, debe hablar con su médico sobre formas de perder peso y comprender las razones de su alto peso.
¿Qué significa una dieta equilibrada?
- proteína
- grasas saturadas saludables
- carbohidratos complejos
- frutas y verduras
También es importante controlar el consumo de sal. Promueve la retención de líquidos en el cuerpo.
práctica
Los medicamentos especiales con efectos terapéuticos pasan a primer plano, por ejemplo, después de una cirugía de extirpación de una hernia espinal.
Y estos ejercicios son bastante simples incluso para quienes no están preparados. Por ejemplo, "primeros auxilios" para aliviar la tensión del cuello:
Adopte la posición correcta de rodillas y codos (no arquee la zona lumbar). Empuje lentamente el piso lejos de usted con las manos y "déjese caer" con la espalda entre los omóplatos. No es necesario hacer flexiones. Mantenga sus manos en una posición. Lo que se mueve hacia arriba y hacia abajo es la zona del pecho.
Gimnasia para mejorar la movilidad de la columna torácica:
Acuéstese boca arriba, doble las rodillas y coloque los brazos a los lados, ligeramente por debajo de los hombros. Toca la mano de una mano con la mano de la otra. De un vistazo, "siguió" su mano. Los hombros pueden despegarse del suelo. Haga esto lentamente durante un minuto.
Puedes utilizar los rodillos de masaje duales para aliviar las molestias cervicales y de hombros y mejorarlas:
De pie con la espalda apoyada en una pared, coloca el rodillo entre tus omóplatos y presiónalo contra la pared, con los pies a un paso de la pared. Los rodillos no deben presionar contra la columna, sino contra los lados de la columna. Realiza una media sentadilla hasta donde te resulte cómodo, doblando las rodillas pero sin levantar los talones del suelo. El rodillo debe moverse a la altura de los omóplatos. Puedes hacer el mismo ejercicio para el cuello: sujeta el rodillo alrededor del cuello, relaja los brazos y levanta ligeramente la barbilla. Mientras estás en cuclillas, mueve el rodillo hasta la base de tu cráneo.
ejército
El hecho de que una persona con osteocondrosis pueda alistarse depende de la gravedad de la enfermedad y del diagnóstico preciso. Toda la documentación y certificados deben estar completos: al menos informe del neurólogo y radiografías. De lo contrario, después de un examen físico, se puede tomar la decisión de servir en el ejército.
¿En qué circunstancias no lo reclutarán en el ejército?
- Daño a tres o más discos espinales.
- Los cambios anatómicos son visibles.
- Síndrome de dolor significativo, incluso después de levantar pesas.
Si tiene síntomas y está documentado, el joven puede recibir la Categoría B: Aptitud limitada para el servicio. Esto significa que no será reclutado en el ejército, pero puede ser reclutado durante el entrenamiento militar.
Obtener la Categoría D (exención total del servicio militar) es casi imposible. Por ejemplo, la osteocondrosis puede provocar cifosis, la etapa final de la osteocondrosis.
Preguntas y respuestas
Tratamiento con acupuntura de la osteocondrosis.
La acupuntura, o acupuntura, se utiliza junto con otros tratamientos. Es particularmente eficaz cuando los síndromes de dolor empeoran.
Este proceso tiene muchas ventajas:
- Bajo riesgo de reacciones alérgicas.
- Resultados rápidos
- Riesgo mínimo de lesión
Es importante comprender que la acupuntura puede ayudar a aliviar el dolor, pero no puede curar la enfermedad.
Cómo dormir correctamente con osteocondrosis cervical
Hay dos mejores posiciones: acostado boca arriba y acostado de costado.
Dormir boca arriba es lo mejor para relajar el cuerpo. Para una correcta distribución del peso, se recomienda colocar un pequeño cojín debajo de las rodillas.
Al acostarse de lado, los músculos del cuello se relajan, se reduce la carga sobre la columna y no se altera el proceso de circulación sanguínea.
Es importante elegir la almohada adecuada para su posición preferida.
¿Puedo tomar un baño de vapor si tengo osteocondrosis?
En la mayoría de los casos, bañarse no es una contraindicación. Por el contrario, debido a la alta temperatura, el flujo sanguíneo mejora y los síntomas disminuyen.
Si la osteocondrosis empeora, está prohibido bañarse. Si aumenta el flujo sanguíneo en el lugar de la inflamación, pueden ocurrir complicaciones.
¿Puedo seguir practicando deportes si tengo osteocondrosis?
En la osteocondrosis, una carga moderada no sólo es admisible sino también necesaria. Pero hay excepciones:
- deportes profesionales
- deporte peligroso
- levantamiento de pesas
¿Se puede tratar la osteocondrosis cervical con calentamiento del cuello?
No debes calentar tu cuello para aliviar el dolor. De esta manera, la sangre comienza a fluir más hacia la inflamación y la inflamación aumenta.
Que no hacer con la osteocondrosis
- Levantamiento de pesas, incluso en el gimnasio.
- Hacer movimientos bruscos, como al practicar deportes.
- Dormir en un colchón demasiado blando o una almohada demasiado alta
- Abuso de alimentos ricos en calorías, café, alcohol.
- Permanecer en una posición inclinada durante largos períodos de tiempo, como al limpiar o en el jardín.
- usar tacones altos
El yoga trata la osteocondrosis
El yoga es una excelente opción de actividad física para la osteocondrosis. No hay movimientos bruscos ni objetos pesados. El yoga no sólo elimina los síntomas sino que también combate las causas fundamentales de la enfermedad. En casos raros, el yoga está contraindicado, por lo que aún así debes comentarlo con tu médico.
La osteocondrosis es una enfermedad grave que se puede prevenir. Para hacer esto, debe controlar su dieta y actividad física.